

Tomando como partida la música, como soporte o estructura de las actividades que se desarrollan en el Teatro Cuyas se propone que sea también ésta, quien construya la propuesta visual que aquí se desarrolla, mediante la aplicación de un código de representación gráfica de un “discurso” musical.
“Imagine”. 1971 (John Lennon), es el tema escogido, mostrando 25 compases de éste.
La proporción horizontal de la superficie a tratar encaja con la lectura lineal de la música, donde el soporte (mural) actúa como partitura o línea de tiempo donde organizar las partes (25 compases) y sus correspondientes subdivisiones internas dentro de éstos. El “tiempo” musical en este caso, organiza el espacio visual.
Para la representación de las notas asignamos un color para cada uno de los 12 tonos de la escala cromática, sin especificar la altura que ocupan, por lo que realmente se está mostrando la armonía con la que se desarrolla el tema elegido. Existen diversos estudios contrastados que atribuyen paralelismos (longitudes de onda y frecuencia) entre secciones del espectro lumínico y un determinado rango de sonidos, derivando en la escala cromática (12 tonos) y su color asociado.
Se han escogido los colores de la carta universal NCS (se adjunta esquema), en la base del mural existe una pequeña leyenda con las notas y su color correspondiente.


